Una imagen
digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una
matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros).
Está formada por un conjunto definido de
puntos llamados píxeles. La imagen tradicional, sobre material sensible,
también está formada por puntos o granos de plata metálica; la gran diferencia
estriba en que en la fotografía tradicional, los granos son irregulares y están
situados de forma aleatoria mientras que en la digital forman una matriz con
filas y columnas. Cuanto mayor sea el número de filas y columnas, mayor será el
detalle de la imagen digital y mayor será su tamaño de archivo.
La imagen no se obtiene a través de
procesos químicos, se utilizan maquinas electrónicas, como por ejemplo: escáner,
cámara digital, celulares.
La gran diferencia que hay es que, en la
imagen analógica no vamos a ver pixeles y en la digital si.
Para la obtención de la imagen digital
necesitamos una cámara digital, por ejemplo, luego subirla a la computadora y
por ultimo imprimirla o no.
El método que usamos nosotras fue: una cámara
digital